Visitando Internet, y buscando lugares interesantes y educativos para realizar giras de estudio de final de año, y que además fueran atractivas y accesibles para nuestro bolsillo, nos encontramos con un sitio en internet que ofrece giras de estudio, con todo incluido, desde el traslado ( buses), monitores, almuerzo,entrada a museos, sitios educativos, etc, éste sitio ésta liderado por profesores y ponen a nuestra disposición, un completo catálogo de sitios a visitar, con un alto potencial pedagógico, que permite complementar el trabajo diario en el aula.
Los lugares a visitar son entre tantos: Isla Negra, Valparaiso Patrimonio de la Humanidad, Santiago, Centro Civico, y Casco Histórico, Sewell, Patrimonio de la Humanidad, Granja Educativa de Lonquén, Cajón del Maipo, Pomaire granja educativa y alfarera, Reserva Nacional Clarillo, Zoologico Nacional, Planetario de la USACH, Buion Zoo, Observatorio Cerro Calán, Cementerio General, Circuito Financiero, èntre otros, los presupuestos van desde los 4000 pesos hasta 25 pesos por personas, muchos incluyen el traslado, ida y vuelta más almuerzo, para mayor informacion visita la pagina http://www.educandoachile.cl/
sábado, 28 de mayo de 2011
Inscríbete y participa con tu colegio, podrás ganar dinero, hasta un millon de pesos para financiar tu proyecto
La serie de televisión Cambio Global, que se transmite cada domingo a partir de las 16:30 horas por TVN, invita a los establecimientos educacionales de todo Chile a presentar sus proyectos acerca del cuidado del medio ambiente, en papel y en video, para obtener financiamiento por hasta 1 millón de pesos.
Son muchas las escuelas que han hecho del cuidado del medio ambiente uno de sus pilares educativos; son establecimientos que diseñan actividades que, a la vez que ponen atención a uno de los problemas más urgentes del mundo contemporáneo, inculcan disciplina, amor y capacidad de trabajar en equipo a sus alumnos.
Ese trabajo podrá recibir un reconocimiento especial, gracias al concurso que une a educarchile y TVN, en la tarea por educar en el respeto a nuestro entorno. Los establecimientos deberán plantear por escrito un proyecto escolar medioambiental en una página word, grabar un video de 30 segundos donde se describa el proyecto y enviar ambos materiales a educarchile.
Habrá un premio de 1 millón de pesos para que el establecimiento ganador del concurso pueda financiar su proyecto, así como una mención honrosa de 500 mil pesos y una de 200 mil pesos. Además, cada semana se elegirán dos de los mejores videos para su exhibición en TVN, durante la emisión del programa “Cambio Global”.
En el siguiente link podrás encontrar las bases del concurso:
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=8c2c9ac8-2fc9-4fd7-bca9-07858f5a7855&ID=209070
Son muchas las escuelas que han hecho del cuidado del medio ambiente uno de sus pilares educativos; son establecimientos que diseñan actividades que, a la vez que ponen atención a uno de los problemas más urgentes del mundo contemporáneo, inculcan disciplina, amor y capacidad de trabajar en equipo a sus alumnos.
Ese trabajo podrá recibir un reconocimiento especial, gracias al concurso que une a educarchile y TVN, en la tarea por educar en el respeto a nuestro entorno. Los establecimientos deberán plantear por escrito un proyecto escolar medioambiental en una página word, grabar un video de 30 segundos donde se describa el proyecto y enviar ambos materiales a educarchile.
Habrá un premio de 1 millón de pesos para que el establecimiento ganador del concurso pueda financiar su proyecto, así como una mención honrosa de 500 mil pesos y una de 200 mil pesos. Además, cada semana se elegirán dos de los mejores videos para su exhibición en TVN, durante la emisión del programa “Cambio Global”.
En el siguiente link podrás encontrar las bases del concurso:
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=8c2c9ac8-2fc9-4fd7-bca9-07858f5a7855&ID=209070
Titulación Área Técnica, promociones 2008-2009
Con motivo de celebrar este gran proceso que ya finaliza y por otro lado da inicio a nuevas etapas académicas o profesionales de muchos alumnos, el día viernes 6 de Mayo se realizó en las dependencias de nuestro liceo la ceremonia de titulación de los nuevos profesionales de nivel medio en el área de “Elaboración y manipulación de alimentación Industrial”, en ella se destacó el arduo trabajo de jóvenes de la generación 2008-2009, quienes recibieron a manos de nuestra Directora Sra. Raquel Guerra Salinas su título profesional, y posteriormente se dirigieron a compartir y hacer un merecido brindis, los alumnos además recibieron cariñosas palabras de nuestro Sostenedor Hermano José Antonio Vivas y de la profesora encargada del área técnico profesional Sra. Pamela Vera Terraza ¡Felicitaciones a éstos nuevos profesionales!
La PDI realiza charla preventiva
El martes 26 de Abril recibimos una delegación de la Policía de Investigación y algunos integrantes del SENAME, los que a eso de las 10 de la mañana llegaron a las dependencias de nuestro Liceo para realizar una charla informativa.
La charla tenía por objetivo prevenir el consumo de drogas y alcohol en jóvenes y adolescentes escolares, por lo que los detectives además de entregar folletos informativos levantaron una muestra con diversas armas, y réplicas de drogas y su uso.
La charla tenía por objetivo prevenir el consumo de drogas y alcohol en jóvenes y adolescentes escolares, por lo que los detectives además de entregar folletos informativos levantaron una muestra con diversas armas, y réplicas de drogas y su uso.
La Cruz del Misionero nos visita
El día lunes 25 de Abril tuvimos la grata visita de la Cruz del Misionero, la que recuerda los envíos misioneros que hacía Juan María de La Mennais con los grupos de Hermanos enviados a diferentes países. Una reproducción de ésta cruz inicio su largo viaje por diferentes lugares del planeta donde trabajan Hermanos Menesianos y Laicos, el viaje se inicio el día 26 de Noviembre del año recién pasado y concluirá en Marzo del 2012.
El paso de la cruz coincidió con la celebración de Semana Santa, por lo que fue un excelente motivo para orar en torno a ella y para que cursos completos se reunieran en la capilla de nuestro establecimiento y realizaran una reflexión especial, sin embargo la cruz no sólo congregó al alumnado sino que también a los apoderados y padres del establecimiento en el Salón.
El paso de la cruz coincidió con la celebración de Semana Santa, por lo que fue un excelente motivo para orar en torno a ella y para que cursos completos se reunieran en la capilla de nuestro establecimiento y realizaran una reflexión especial, sin embargo la cruz no sólo congregó al alumnado sino que también a los apoderados y padres del establecimiento en el Salón.
Día del libro se celebra con cuenta cuentos
El día del libro, 23 de Abril, tuvo una celebración muy especial en nuestro liceo, ya que se vivió a través del cuenta cuentos , actividad que consiste en que un alumno va narrando una historia, cuento, fábula, mito, leyenda y otro grupo de estudiantes, lo representa.
En nuestro establecimiento esto se llevo acabo el día viernes 29 de abril del presente año y algunos cursos de enseñanza media como 1°A, 2°A, 3°A, 3°B representaron diversos géneros narrativos, dicha actividad tuvo lugar a eso de las 12:00 del día es decir, durante el tercer bloque de la mañana del día viernes, donde la actividad estuvo preparada para los alumnos de 1° a 6° básico quienes acudieron al anfiteatro de nuestro liceo junto a su profesor acompañantes.
El profesor de lenguaje Eric Ramírez estuvo a cargo de ayudar a cada curso con su cuento a representar.
En nuestro establecimiento esto se llevo acabo el día viernes 29 de abril del presente año y algunos cursos de enseñanza media como 1°A, 2°A, 3°A, 3°B representaron diversos géneros narrativos, dicha actividad tuvo lugar a eso de las 12:00 del día es decir, durante el tercer bloque de la mañana del día viernes, donde la actividad estuvo preparada para los alumnos de 1° a 6° básico quienes acudieron al anfiteatro de nuestro liceo junto a su profesor acompañantes.
El profesor de lenguaje Eric Ramírez estuvo a cargo de ayudar a cada curso con su cuento a representar.
Celebración día del alumno
El día del alumno se celebró el día miércoles en nuestro establecimiento y fue una jornada cargada de música, alegría, deporte, entretención y sana convivencia, al más puro estilo Menesiano.
Todo se inicio en el primer recreo desde las 09:45 hasta 10:05 donde cada curso se reunió en el patio techado y compartieron un rico desayuno proporcionado por el colegio y el Centro General de Padres donde concurrieron con su profesor acompañante , dicho desayuno consistió en leche y pan, sin embargo cada curso tenía la opción de traer cualquier otra cosa para desayunar a criterio de ellos.
Luego desde las 11:45 hasta las 13:25 se llevo a cabo la convivencia en las salas de clases .
Desde las 14:40 hasta 17:50 se realizo una fiesta por ciclo, el primer ciclo y el segundo ciclo hasta 6° básico tuvo su respectiva fiesta en la sala de música, donde se hicieron concursos y entregaron premios.
La fiesta de los alumnos de 7° 8° y enseñanza media se vivió en el salón de nuestro establecimiento donde estuvo a cargo de DJ Lizardo quien hizo vibrar a todos, si embargo no todo fue música, ya que existieron variadas opciones para disfrutar de una entretenida tarde recreativa como los ciclos de cine, para básica donde se estreno la película “Rápido y furioso 5”, y para los más grandes “Rio”, sin dejar fuera el deporte, Voleibol, Basquetbol, tenis de mesa, y para los mas sofisticados, ajedrez y la tradicional lotería, con riquísimos premios etc. Si quieres revisar fotografías, videos sobre éste día tan especial y muchas actividades más realizadas en nuestro liceo visita la pagina :
Todo se inicio en el primer recreo desde las 09:45 hasta 10:05 donde cada curso se reunió en el patio techado y compartieron un rico desayuno proporcionado por el colegio y el Centro General de Padres donde concurrieron con su profesor acompañante , dicho desayuno consistió en leche y pan, sin embargo cada curso tenía la opción de traer cualquier otra cosa para desayunar a criterio de ellos.
Luego desde las 11:45 hasta las 13:25 se llevo a cabo la convivencia en las salas de clases .
Desde las 14:40 hasta 17:50 se realizo una fiesta por ciclo, el primer ciclo y el segundo ciclo hasta 6° básico tuvo su respectiva fiesta en la sala de música, donde se hicieron concursos y entregaron premios.
La fiesta de los alumnos de 7° 8° y enseñanza media se vivió en el salón de nuestro establecimiento donde estuvo a cargo de DJ Lizardo quien hizo vibrar a todos, si embargo no todo fue música, ya que existieron variadas opciones para disfrutar de una entretenida tarde recreativa como los ciclos de cine, para básica donde se estreno la película “Rápido y furioso 5”, y para los más grandes “Rio”, sin dejar fuera el deporte, Voleibol, Basquetbol, tenis de mesa, y para los mas sofisticados, ajedrez y la tradicional lotería, con riquísimos premios etc. Si quieres revisar fotografías, videos sobre éste día tan especial y muchas actividades más realizadas en nuestro liceo visita la pagina :
Elección de centro de alumnos 2011
El día martes 19 de Abril, desde las 10:05 de la mañana hasta horas de la tarde, se llevó acabo en el salón de nuestro establecimiento las elecciones del centro estudiantil, donde la comunidad escolar Menesiana se congregó para hacer presente su derecho a expresión : el voto, sin embargo nada de esto habría sido posible de realizar y comprender por nosotros sin antes haber presenciado un debate donde ambas listas expusieron sus propuestas e invitaron a votar por ellos, dicho debate se realizó el día jueves 14 de Abril en la biblioteca y tuvo como moderador el profesor de Lenguaje Sr. Eric Ramírez, y la profesora de Matemáticas, encargada del centro estudiantil Srta. Rosa Bahamondez.
La comitiva encargada de recibir y contabilizar los votos estuvo compuesta por Jocelyn Rojas, Francisca Fernández, Lindsay Rodríguez Katherine Vergara, alumnas de enseñanza media y la disputa fue entre dos listas, la primera lista “A” su presidenta Jennifer Zamora, Francisca Olivares, Jocelyn Rojas Samanta Acuña, José Marmolejo quienes iban por la reelección , y los opositores, la lista “C” compuesta por su presidenta Katherine Vergara, Loreto Jil, Damari Arredondo, Constanza Mora, Jorge Pizarro, Rodrigo Valenzuela, siendo éstos últimos los triunfadores.
¡Felicitaciones a la lista “C”!
Ya tenemos centro estudiantil del Liceo Menesiano 2011.
La comitiva encargada de recibir y contabilizar los votos estuvo compuesta por Jocelyn Rojas, Francisca Fernández, Lindsay Rodríguez Katherine Vergara, alumnas de enseñanza media y la disputa fue entre dos listas, la primera lista “A” su presidenta Jennifer Zamora, Francisca Olivares, Jocelyn Rojas Samanta Acuña, José Marmolejo quienes iban por la reelección , y los opositores, la lista “C” compuesta por su presidenta Katherine Vergara, Loreto Jil, Damari Arredondo, Constanza Mora, Jorge Pizarro, Rodrigo Valenzuela, siendo éstos últimos los triunfadores.
¡Felicitaciones a la lista “C”!
Ya tenemos centro estudiantil del Liceo Menesiano 2011.
viernes, 27 de mayo de 2011
Semana Santa Menesiana 2011
La Semana Santa en nuestro Liceo se vivió de una forma muy especial.
El día Jueves Santo, se realizó una representación de las principales escenas de la vida de Jesús, desde su infancia, nacimiento, pasando por las importantes etapas de su acontecer, donde cada curso participó, desde el jardín infantil hasta 3º medio. Cada nivel tuvo representante que salieron actuando alguna de las estaciones de Jesús, como por ejemplo estaba la última cena representada por los alumnos de kínder con ayuda de la profesora Marisela Castillo, otros mostraban la crucifixión de Jesús, otros la negación de Pedro, como también el encuentro de Jesús con las mujeres, los cuartos medios estuvieron a cargo de mostrar la muerte y resurrección de Jesús.
Mientras los actores se encontraban ubicados en diversos espacios del patio de nuestro establecimiento, el resto del alumnado interrumpió sus clases para presenciar cada escena, por orden y con el profesor que se encontraban en ese periodo, iban en forma simultánea pasando por todas las estaciones, una vez finalizado esto, cada curso retornaba a su sala con su profesor jefe a participar de un momento de reflexión y diálogo, donde posteriormente celebraron la última cena de Jesús, por lo que las salas de clases se ordenaron de forma adecuada para la ocasión. Cada curso contó con su respectiva uva la cual remplazaba el vino y correspondía a la sangre de Jesús y su respectivo pan que representaba el cuerpo de Jesús.
Posteriormente, el alumnado fue despachado y los docentes, paradocentes del liceo se dirigieron a Los Andes al santuario de Sor Teresa a vivir una jornada de reflexión.
El día Jueves Santo, se realizó una representación de las principales escenas de la vida de Jesús, desde su infancia, nacimiento, pasando por las importantes etapas de su acontecer, donde cada curso participó, desde el jardín infantil hasta 3º medio. Cada nivel tuvo representante que salieron actuando alguna de las estaciones de Jesús, como por ejemplo estaba la última cena representada por los alumnos de kínder con ayuda de la profesora Marisela Castillo, otros mostraban la crucifixión de Jesús, otros la negación de Pedro, como también el encuentro de Jesús con las mujeres, los cuartos medios estuvieron a cargo de mostrar la muerte y resurrección de Jesús.
Mientras los actores se encontraban ubicados en diversos espacios del patio de nuestro establecimiento, el resto del alumnado interrumpió sus clases para presenciar cada escena, por orden y con el profesor que se encontraban en ese periodo, iban en forma simultánea pasando por todas las estaciones, una vez finalizado esto, cada curso retornaba a su sala con su profesor jefe a participar de un momento de reflexión y diálogo, donde posteriormente celebraron la última cena de Jesús, por lo que las salas de clases se ordenaron de forma adecuada para la ocasión. Cada curso contó con su respectiva uva la cual remplazaba el vino y correspondía a la sangre de Jesús y su respectivo pan que representaba el cuerpo de Jesús.
Posteriormente, el alumnado fue despachado y los docentes, paradocentes del liceo se dirigieron a Los Andes al santuario de Sor Teresa a vivir una jornada de reflexión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)