viernes, 26 de agosto de 2011

Dìa del Técnico Profesional

D
En Chile, casi la mitad de la matrícula de enseñanza media corresponde a establecimientos de educación técnico profesionales, los que conmemoran cada  26 de Agosto el día de la Educación Técnico Profesional, es por eso que nuestro liceo lo celebró de manera muy especial junto a los casi 60 alumnos que pertenecen a ésta área, donde jóvenes  de 3º medio y 4º medio A realizaron una muestra sobre toda la especialidad del Área Técnica, que se imparte en nuestro liceo iniciando con una presentación de Power Point donde mostraron lo que realizan en el área “Elaboración Industrial de Alimentos”,   las horas que ocupan a la semana, posteriormente se invitaba a la comunidad presente a visitar el taller y les mostraban como realizaban parte de su rutina diaria como por ejemplo el pesar los productos antes de utilizarlos, el trabajo realizado con la leche, la sección de conservas donde se limpiaba y eliminaba cualquier desperdicio de la fruta y después lo que hacían con el jugo del durazno, etc., luego el trabajo efectuado con los productos enlatados, las probetas, elaboración de licores, embotellamiento, maquinaria para elaborar masas dulces y saladas. Para finalizar con una muestra de degustación de jugos, licores ( ponche, canelita) tortas, mermeladas, guiado por la profesora  Pamela Vera y la ayuda de la Señorita Leslie Vergara, además de la colaboración de Lizardo Durán,  acompañado de un rico desayuno, además de la grata compañía de apoderados, docentes del establecimiento, Directora Sra. Raquel Guerra, Hermano José Antonio , sostenedor de nuestro Liceo. De ésta manera culminó el Día del Técnico Profesional.

 

Dar hasta que duela: la obra de San alberto Hurtado en nuestro Liceo "SOLIDARIDAD"

San Alberto Hurtado fue claro en su predica : "dar hata que duela" y siendo él una persona proveniente de una familia más bien acomodada, no escatimó en derramar solidaridad y buenas acciones hacia las personas, por lo que consagró su vida a la humildad y a la ayuda espiritual y material, a través de su obra, el hogar de Cristo, hacia los más desposeídos. Es por eso que el mes de Agosto se consagra a la solidaridad, a trabajar dicho valor y más que eso a inculcarlo dentro de nuestra vida de cristianos, entendiendo la solidariad como algo que se vive y nace de forma espontánea y no como algo que sólo se practica en fechas claves. Es por eso que nuestro liceo realiza a lo largo de éste mes diversas actividades en honor a este hermoso valor, uno de ellos es el ya conocido "Proyecto Ángel" que se efectuo el dia jueves 18 durante ,desde las 08:15 hasta aproximadamente 9:30 se celebró el proyecto ángel, en donde cada curso debía ir a visitar a cada nivel del jardín "menesito" y a los cursos de 1° a 4° básico, donde se explicaba a lo más pequeñitos en que consiste la "solidaridad y como podemos ejercerla", cada uno de los cursos realizó actividades diferentes donde compartieron muchas cosas con los pequeñitos como por ejemplo, dulces, recuerdos, bailes, obras, cantos y dinamícas. Los mas pequeñitos fueron los más favorecidos ya que tuvieron la oportunidad de salir de lo común que se le entrega en nuestro establecimiento, diversión, plenitud. acompañamiento, juegos, enseñanzas, resultando todo de óptima manera y donde muchos cursos ángeles nos impresionaron con su originalidad (entrega de recuerditos hechos por ellos, disfrases, shows musicales, cuenta cuentos, trucos de magia, chistes), Para continuar con el día lunes 22 donde a eso de las 15:00 cada curso junto a su profesor acompañante y el docente que le tocaba en ese bloque debieron realizar su "acción solidaria: Con Juan María, testigos del Amor del Padre", donde alguno debieron limpiar sectores del liceo, plantar arboles, plantas, elaborar targetas a sus seres queridos, gestos de amistad, visitas a templos o grutas, recolección de alimentos, limpieza de calles de la comuna, visitas a enfermos, actitudes solidarias, visitas a jardines inantiles d ela comuna, misionar puerta a puerta, entre otros, pero ésto no termina aquí, ya que el lunes 29 del presente será el turno d elos docentes, paradocentes y administartivos del Liceo ya que será el turno de ellos de realizar una acción solidaria visitando a agunas familias de nuestra comunidad, llevando la palabra, amistad y alegría.

Liceo Menesiano 2011: a la VIII Región los pasajes!!!

Si como lo leen, la semana del 15 de agosto, hasta el día sabado 20 del mismo, se realizó la gira de estudio de los alumnos de 2º medio de nuestro establecimiento, la lista incluyó a jovenes de ambos 2º es decir, del A y B, la que tuvo por destino los hermoso paisajes de la VIII región de nuestro largo y angosto país, el Bío Bío. La maletas arribaron el dia lunes a las 7:00 horas de la mañana, y el bus inicio su viaje a las 7:30, con 41 alumnos y 3 profesores a cargo de ellos, profesora Marcela Torres, orientadora además del establecimiento y los profesores Eduardo Cid, y Francisca Baquedano. Dicho viaje fue la ocasión especial para que muchos de nuestros compañeros conocieran parte de nuestro país, y compartieran momentos inolvidables dentro de su vida estudiantil. Cabe recordar que dicho viaje se realizó a partir de una postulacón, abierta atodos los estableicmiento esducacionales de Chile, en un comienzo solo para los municipales, y desde este año abierto hacia los particulares subvencionados, donde participa SERNATUR, y el gobierno de Chile financia parte de ésta, teniendo que cancelar los alumnos un monto mínimo por el viaje el que incluye transporte, alojamiento ( hoteles, hostales o cabañas), completa alimentacion y el servicio d eun Guía, persona encargada de informar en relacion a los sitios visitados y de interarctuar con los chicos d eforma entretenida ( juegos, cantos etc). La ruta relizada fue: Chillán: feria artesaal, donde se vendian productos típios de la zona como gorros sombreros, bufandas, productos de maderas y cueros, luego Salto del Laja donde se pudo observar su máximo esplendor, ya que se encontraba con mucha agua, Universidad de Concepción, casa de estudios completamente abierta la que tiene como "mito" el evitar que los transeuntes pisen el escudo que se encontra emplazado a la entrada de ella, ya que de lo contrario se quedararan para siempre en el lugar, la ciudad de Los Angeles, con grandes centro comerciales, plaza de los dinosaurios, donde existían réplicas de ellos, Laguna Esmeralda, la ciudad de Talcahuano, donde aún quedaban vestigios de la horrible catástrofe natural ocurrida el pasado 27 de febrero, el Huáscar, tesoro de guerra, Parque Laguna del Laja, en él la nieve, Museo de Claudio Arrau, muy interactivo, por lo que podemos imaginar lo entretenida que fue, bueno ahi le svan unas fotografias para que puedan observar y preparar a sus cursos a participar en este proyecto para el próximo año ya que las puertas quedaron compleamente abiertas para nuestro Liceo, debido al excelente comportamiento. !felicidades compañeros y gracias por dejarnos las puertas abiertas para una nueva gira de estudio 2012!!!